Envié esta nota hace 2 días y medio. Inicialmente fue con copia interna a pocas personas, ahora la hago pública, ante la falta de respuesta, hasta el momento, y lo que considero cierta relevancia del tema.
De: Ricardo M. MORALES
para: nanotecnologosporundia@gmail.com
fecha: 18 de agosto de 2014, 7:49
asunto: impedimentos para participar en nano por un día
hola, como docente, integrante de algunos grupos de docentes y comunidades relacionadas con el uso de las tics en la educación (de las que destaco a la red educativa sanjuanina), orientador de proyectos y capacitador, me veo totalmente impedido de participar, o promover la participación en este concurso, debido a algunas restricciones del reglamento, que considero, y consideramos, incompatibles con la ética docente, los valores que intentamos transmitir, y la promoción de la soberanía educativa, social y tecnológica argentina.
en las pautas de participación, publicadas en
http://www.nanoporundia.org/web/el-concurso/#formas , se indica, como requisito excluyente, que debe usarse el tipo de letra (o fuente) "times new roman", y los formatos "doc", o "docx", todos los cuales, son privativos (no son libres), pertenecen a una corporación extranjera, y básicamente requieren (aunque en forma menos excluyente que las reglas), el uso de programas y sistemas operativos privativos, de la misma corporación.
es decir, no son estándares, no permiten libertad de marca, o elección de las herramientas utilizadas, forzando casi el uso de determinadas marcas y herramientas, ni se enfocan en el producto, ni son libres, ni brindan seguridad al usuario.
sugerimos permitan el uso de formatos estándares y libres (doc y docx no lo son) y tipos de letras libres (times new roman no lo es), mas funcionales, y la libre elección de las herramientas utilizadas para producirlos.
por ejemplo, que permitan el uso de formatos estándares, preferentemente libres, como: ODF/ODT (estándar y libre), o PDF (estándar y semiabierto, no libre), incluso HTML.
respecto a las fuentes, sugiero permitan el uso de fuentes estándares y libres, métricamente (visualmente) equivalentes a la "times new roman", como "liberation serif":
https://es.wikipedia.org/wiki/Liberation_(tipograf%C3%ADa)como el reglamento no lo impide, asumimos que se puede participar incluyendo contenido con licencias libres, incluyendo usar esas licencias, para las propias producciones de los participantes, como creadores y autores de lo que presentan. no consulto por eso, pero si marco que asumo que está permitido. por ejemplo, podría usarse alguna licencia CC (creative commons).
no me extiendo mas en el tema, pero si remarco que, si apuntamos al futuro, y a formar científicos, con valores y conducta científica, preparados para desempeñarse y ser incluso líderes en el siglo XXI, entonces, estos detalles, son MUY significativos.
entonces, espero confirmen que se pueden usar formatos estándares y libres, de los que destaco y señalo como preferente ODF/ODT, caso en el que, con mucho gusto, consideraré, y consideraríamos, promocionar el concurso, las actividades afines, e incluso una eventual participación.
espero se entienda lo solicitado, y la intención constructiva, para que sigamos siendo parte del desarrollo y la soberanía nacional.
gracias por vuestra atención. saludos cordiales